La imagen de un destino turístico define la
estructura mental que forma las impresiones, conceptos, conocimientos,
imaginación y pensamiento emocional a través de la percepción.
Tomaremos de base principal el sitio web
oficial de Nueva Zelanda, como un ejemplo a seguir:
A) Ventaja competitiva
B) Imagen de destino a desarrollar y;
C) La participación del turista.
El tamaño de la imagen es primordial para
atraer la atención del turista a nuestra página web. Debe ser estratégico para
transmitir la experiencia y la información en una sola imagen.
El tamaño de una imagen debería abarcar al
menos un 80% del sitio donde el visitante pondrá identificar la marca y la
oferta turística por al menos 30 segundos y esto definirá si esto es que lo que
él está buscando o no.
Hay que recordar que hoy en día los E-turistas
buscan cada vez más por ellos mismos la información en internet sobre hoteles,
vuelos, paquetes turísticos, etc.
Y debido a eso las estrategias de promoción
turística en la web deben ofrecer un valor añadido con productos o servicios
que le interesen al cliente. Buscando la practicidad del sitio web desde el
punto de vista del turista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario